jueves, 19 de febrero de 2009

NAPA TV

NAPA - No apto para adultos es un magazine semanal de reportajes informativos, noticiosos y de actualidad, dirigido a jóvenes entre 11 y 17 años. NAPA es difundido por Red TV, asociación de 36 canales locales de televisión, y en este video blog .

NAPA es parte de KNN, siglas de Kids News Network (red de noticias para jóvenes), originada en el año 2003 en el seno de Freevoice, una organización holandesa que apoya el desarrollo de medios de comunicación en países en vías de desarrollo. Con el proyecto KNN, Freevoice fomenta la participación de los menores de 17 años en tanto receptores y productores de información.

Los programas KNN, con diferentes nombres, existen ya en la televisión de Afganistán, Birmania, Sudáfrica, Surinam, Zambia, Indonesia y el Perú. A nuestro país llegó gracias a la alianza de Freevoice con Plan International, respaldo al que se ha sumado desde hace poco Terre des Hommes - Holanda.

El programa de televisión, de media hora de duración, aborda temas de la actualidad nacional e internacional con un tratamiento adecuado al público joven, incluye noticias y reportajes protagonizados por ellos mismos, y siempre busca darles voz en el comentario de los eventos y en la sugerencia de alternativas. Nuestro video blog contiene todos los programas difundidos hasta el momento, en su versión completa, permite ver cada reportaje por separado, leer su versión escrita, además de contener enlaces a información adicional, y una pizarra con anuncios de actividades interesantes para los adolescentes.

Invitamos a quienes tienen entre 11 y 16 años, a seguir NAPA, a contribuir con comentarios y sugerencias, a participar de nuestras encuestas y, muy pronto, de nuestros foros temáticos, y, en resumen, a ayudarnos a construir un espacio de encuentro, discusión y participación para la construcción del Perú que sueña la nueva generación.

Se recomienda hacer clik aqui: NAPA TV

Articulo cortesia de Napa tv

lunes, 9 de febrero de 2009

CLASES DE MARINERA NORTEÑA


¿Desearías aprender a bailar marinera norteña? Ven y anímate a formar parte de un grupo ameno y divertido. Disfruta de la marinera, bailando y coqueteando. Las clases son a domicilio. Llamar al 990008055 y preguntar por el Lic. Leo Parejas Segura. Gracias por ser parte de nuestra tradición.

jueves, 15 de enero de 2009

VOLLEY- CONCEPTO- ACTIVIDADES DE FAMILIARIZACIÓN CON EL BALÓN

El voleibol, vóleibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.


A continuación les muestro algunos videos que contienen imagenes de una clase de familiarización con el balón de volley, con niños del nivel de infants.


rodamiento del balón alrededor del cuerpo.



rodamiento del balón por distintos lugares del campo.



lanza el balón y el alumno imita al balón, dará saltos cuantos botes de el balón.



el alumno lanza el balón hacia arriba, esperara que este de un bote y tratara de pasar por debajo de el.



lanzar el balón y no dejarlo caer al piso.



igual que el ejercicio anterior , pero ahora de la posición de rodillas.

Existe muchas maneras de iniciar a nuestros alumnos en alguna disicplina, solo tenemos que ponerle mucha imaginación y jugar con ellos.

martes, 16 de diciembre de 2008

BIENVENIDOS AMIGOS DEL DIM-BARCELONA GRACIAS POR VISITARNOS

BIENVENIDOS AMIGOS DEL DIM-BARCELONA GRACIAS POR VISITARNOS.


ANTE TODO SALUDARLES Y AGRADECER VUESTRA PRESENCIA EN ESTE PEQUEÑO ESPACIO PERSONAL QUE TENGO PARA COMPARTIR CON EL MUNDO MIS EXPERIENCIAS COMO EDUCADOR DENTRO DEL AREA DE DEPORTES, COMO PODRAN APRECIAR ESTE BLOG PERMITE MOSTRAR ALGUNAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA QUE PUEDAN DE ALGUNA MANERA USAR COMO UNA PEQUEÑA GUIA LOS ALUMNOS Y COLEGAS QUE ESTUDIAN LA CARRERA DE DEPORTES . EL TRABAJO QUE SE REALIZA EN NUESTRA ESCUELA ESTA MUY COMPROMETIDA EN EL USO DE LA WEB 2.0, ESPERANDO QUE ALGUNA DE ESTAS EXPERIENCIAS SEA DE VUESTRA AYUDA, TAMBIEN QUIERO APROVECHAR LA OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR UN WIKI PERSONAL DE EDUCACIÓN FISICA:

HTTP://WWW.DEPORTESALUDABLE.WIKISPACES.COM



DESDE LIMA PERÚ, LEO PAREJAS SEGURA LES ENVIO UN GRAN SALUDO DE AMISTAD Y BUENOS DESEOS.

miércoles, 29 de octubre de 2008

PSICOMOTRICIDAD-IMPORTANCIA Y BENEFICIOS

En los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas.

A nivel motor, le permitirá al niño dominar su movimiento corporal.

A nivel cognitivo, permite la mejora de la memoria, la atención y concentración y la creatividad del niño.

A nivel social y afectivo, permitirá a los niños conocer y afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.
A continuación les presento una clase del profesor Cesar Nario:

<

viernes, 10 de octubre de 2008

BASKET- FAMILIARIZACIÓN CON EL BALÓN

Se utilizan pelotas de tres denominaciones diferentes correspondientes a tres tamaños y pesos diferentes según las categorías: el número "7", utilizado para baloncesto masculino, el "6" para baloncesto femenino, y el "5" para minibasket y pre-infantiles (niños de 8 a 12 años generalmente). Además, se estipula que el balón ha de tener una presión tal que soltado desde 1,80 m de altura, bote entre 1,40 y 1,60 m de altura.

Aqui vemos un ejercicio desde la posición de sentados, rodillas y de pie (todo con numeración) asi el niño se irá familiarizando con el balón sin importar mucho la buena técnica de ejecución.




Asi tambén tenemos ejercicios de familiarización como el que presento a continuación y puede variar según la edad de los estudiantes.

BASKET - INICIACIÓN AL DRIBLING POR GRUPOS

Bote (Dribling)

Acción que consiste en que el jugador empuje el balón contra el suelo y este retorne a su mano, los tipos existentes son:

* De control: En una posición sin presión defensiva, mientras el jugador anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador.
* De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.
* En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante para correr con más velocidad.

Aqui muestro tres videos uno por grupos, el siguiente es dribling caminando y el final con un poco más de dominio se puede avanzar con la carrera. Los invito a observar una clase con el nivel de Lower:

Primero:


Segundo:




Tercero: Por grupos y Protección del balón: