viernes, 4 de septiembre de 2009

VOLLEY - CIRCUITO DESARROLLO DE FUNDAMENTOS



El entrenamiento en circuito es un programa general de entrenamiento. Consiste en una serie de ejercicios realizados en otras tantas "estaciones " alineadas dentro del gimnasio según un itinerario previsto.

Cada una de las estaciones tiene una misión distinta y complementaria de las demás. Unas sirven para entrenar los músculos de los brazos y de los hombros, otras son adecuadas para ejercitar los músculos del abdomen, de la espalda, de las piernas etc.

Un buen circuito de Volley debería incluir ejercicios para los hombros y para los brazos, la espalda, el abdomen, las piernas y una combinación de ellos, aplicando los fundamentos principales del Volley.

viernes, 28 de agosto de 2009

JUEGOS PRE DEPORTIVOS - VOLLEY - NIVEL SENIOR

Son todos aquellos juegos que sirven para introducir a los chicos en el deporte de competicion. Se trata por lo general de juegos con un reglamento mas limitado y que buscan reproducir gestos tecnicos o situaciones determinadas, propias de un deporte especifico.

A continuación colegas les muestro por medio de videos algunos juegos pre deportivos realizados con el nivel de Senior:













miércoles, 29 de julio de 2009

PERÚ SEDE DEL SUDAMERICANO DE LUCHA OLIMPICA 2009

SGC SPORT TV CANAL DEPORTIVO DEL SAN JORGE : Cumpliendo con transmitir en vivo clases de deporte, entrenamientos y eventos escolares y nacionales , esta vez veremos unos videos acerca del sudamericano de lucha olimpica.
Lima será sede del Campeonato Sudamericano de Lucha Olímpica 2009, estilo Libre y Greco Romana a realizarse en el Coliseo Orlando Ochoa de la Videna del 23 al 25 de julio:



viernes, 27 de marzo de 2009

GATORADE INSTITUTE EN EL ST GEORGES

Esta semana por iniciativa del Colegio San Jorge y el área de deportes, recibiremos la visita de Gatorade Institute con el programa educativo "APRENDIENDO A HIDRATARSE" dirigido a niños de 5to y 6to Grado de Junior y Senior.Donde se realizará un cicuito de juegos recreativos al aire libre que tendra como objetivo generar en los niños respuestas fisiológicas caracterisiticas del ejercicio, para que ellos mismo puedan identificar en forma vivencial los beneficios de una correcta hidratación Antes, Durante y Despues de la Actividad Física, Los invitamos a todos los padres a ver en vivo sintonizando el canal deportivo del Colegio San Jorge SGCSPORTV n el sgte horario:

Lunes 30 d Marzo 8:40 am
Martes 31 de Marzo 8:00 am
Viernes 3 de Abril 1:40 pm

Acontinuación un videito de Gatorade

miércoles, 11 de marzo de 2009

COMIENDO PARA EL DEPORTE


Todos los niños necesitan comer una variedad de alimentos saludables y los que practican deportes no son la excepción. Todos necesitan alimentos que incluyan lo siguiente:

  • proteínas (se encuentran en la carne, los huevos y los lácteos)
  • carbohidratos (cereales como el pan de trigo)
  • vitaminas (como las que se encuentran en las frutas y verduras, por ejemplo) y minerales como el calcio (se encuentra en los lácteos)

Los niños también necesitan algo de grasas, pero esto no suele representar un problema. Se las encuentra en las carnes, los quesos, las nueces, los aceites y la manteca, entre otros tantos alimentos.


jueves, 26 de febrero de 2009

LA NATACIÓN - IMPORTANCIA

La actividad deportiva ha sido desde sus orígenes, una manifestación de las posibilidades de movimiento, psicológicas, morales y evolutivas del ser humano. En la sociedad actual la Natación es un fenómeno de masas que ha sido difundido por los medios de comunicación los cuales lo han convertido en un articulo de consumo, de competencia económica y de status social.

El padre de familia y en muchas ocasiones el profesor se ven arrastrados por el torrente de desinformación comercial y se olvidan de algunos principios pedagógicos como el respeto la integridad del alumno y anteponen como único fin obtener resultados o rendimiento en el menor tiempo posible sacrificando al niño en su formación física y mental.

De esta manera la Natación practicada por el hombre es un arte. Los peces los anfibios y casi todos los cuadrúpedos nacen con habilidad o bien, la adquieren instintivamente al adoptar en el agua la forma de locomoción que emplean en tierra.

Si el hombre poseyera una de esas características, la Natación no seria para él un arte, no habría que aconsejarle ningún método ni necesitaría ser enseñado a nadar; sin embargo por su estructura y hábitos se encuentra impedido, cuando entra al agua, para sostenerse en ella flotando o avanzando. De esta manera, como el hombre no puede emplear en el agua su posición natural ni sus movimientos de locomoción, debe adoptar otros muy diferentes.

No obstante la Natación con su idea original es uno de los medios más amplios y enriquecedores de los que se vale la Educación Física para lograr un desarrollo armónico en el educando, siempre y cuando se respete su grado de desarrollo, maduración e interés y se tome en cuenta los conocimientos científicos e investigaciones en la Educación Física y Natación en las que se apoyaran para conocer mejor al alumno facilitando así el proceso enseñanza aprendizaje y que nos ha demostrado los daños irreversibles que se provocan cuando se fuerza a un niño a realizar acciones no recomendadas para su edad.

Asi mismo la natación es el deporte que se puede practicar desde la primera etapa de vida hasta la ancianidad, te desarrolla armonicamente todo el cuerpo, te da tonicidad muscular, ayuda a desarrollar el sistema cardiovascular y te da una sana calidad de vida.

A continuación un videito.



RENZO PAREJAS CARRIL 1 -ESTILO MARIPOSA-PIURA -PERÚ



RENZO PAREJAS CARRIL 6 ESTILO MARIPOSA-PIURA-PERÚ

jueves, 19 de febrero de 2009

NAPA TV

NAPA - No apto para adultos es un magazine semanal de reportajes informativos, noticiosos y de actualidad, dirigido a jóvenes entre 11 y 17 años. NAPA es difundido por Red TV, asociación de 36 canales locales de televisión, y en este video blog .

NAPA es parte de KNN, siglas de Kids News Network (red de noticias para jóvenes), originada en el año 2003 en el seno de Freevoice, una organización holandesa que apoya el desarrollo de medios de comunicación en países en vías de desarrollo. Con el proyecto KNN, Freevoice fomenta la participación de los menores de 17 años en tanto receptores y productores de información.

Los programas KNN, con diferentes nombres, existen ya en la televisión de Afganistán, Birmania, Sudáfrica, Surinam, Zambia, Indonesia y el Perú. A nuestro país llegó gracias a la alianza de Freevoice con Plan International, respaldo al que se ha sumado desde hace poco Terre des Hommes - Holanda.

El programa de televisión, de media hora de duración, aborda temas de la actualidad nacional e internacional con un tratamiento adecuado al público joven, incluye noticias y reportajes protagonizados por ellos mismos, y siempre busca darles voz en el comentario de los eventos y en la sugerencia de alternativas. Nuestro video blog contiene todos los programas difundidos hasta el momento, en su versión completa, permite ver cada reportaje por separado, leer su versión escrita, además de contener enlaces a información adicional, y una pizarra con anuncios de actividades interesantes para los adolescentes.

Invitamos a quienes tienen entre 11 y 16 años, a seguir NAPA, a contribuir con comentarios y sugerencias, a participar de nuestras encuestas y, muy pronto, de nuestros foros temáticos, y, en resumen, a ayudarnos a construir un espacio de encuentro, discusión y participación para la construcción del Perú que sueña la nueva generación.

Se recomienda hacer clik aqui: NAPA TV

Articulo cortesia de Napa tv